Ponderaciones y vacantes
Admisión Centralizada 2021
Ponderaciones y requisitos
Notas Enseñanza Media: 20%
Ranking: 10%
Prueba de Comprensión Lectora: 10%
Prueba de Matemática: 45%
Prueba de Ciencias: 15%
Promedio Prueba de Transición Mínimo y Puntaje Ponderado Mínimo de Postulación
Vacantes y puntajes
Vacantes ofrecidas Admisión 2021: 40
Vacantes y puntajes admisiones anteriores
Código DEMRE
12051
Otras vías de admisión
Admisión Equidad
Admisión Especial
Título y Grado
Pregrado
Grado Académico
- Bachiller
- Licenciado en Matemática
Postgrado
Magíster
- Ciencia Actuarial
- Estadística
- Matemática
Doctorado
- Estadística
- Matemática
Plan de estudio y diagrama curricular
El plan de estudio contempla una moderna y sólida formación matemática, basada en el razonamiento matemático, la lógica y el pensamiento abstracto. Entrega una fuerte formación en las líneas de Análisis y Álgebra, así como en otras áreas fundantes de la Matemática. La flexibilidad del plan de estudios permite que los alumnos, de acuerdo a sus intereses, exploren en áreas relacionadas como la Física, la Computación y la Estadística, así como el desarrollo de competencias transversales a través del plan de formación general.
- Diagrama curricular
- Duración de la carrera: 8 semestres
Perfil
¿Qué significa ser Licenciado en Matemáticas?
Un Matemático es un científico que crea conocimientos nuevos en la disciplina o en sus aplicaciones. Se forma en un largo proceso que se inicia con una licenciatura y culmina con la obtención de un doctorado en la disciplina.
Perfil del egresado
El licenciado en Matemática es un especialista orientado al campo de la investigación, capaz de abordar problemas mediante modelos matemáticos, con competencia en el manejo de técnicas avanzadas de matemática aplicada y computacional.
Investigación
Pasión por el conocimiento
El desafío que plantea el momento actual es transformar a la Universidad en una institución centrada en la generación de conocimientos, alcanzando una base mucho más fuerte en la investigación científica, reflexión humanística y creación artística, características propias de lo que se conoce como una Research University o Universidad Compleja.
La Facultad de Matemáticas desarrolla actividades de investigación pura, aplicada e interdisciplinaria según estándares internacionales. La mayoría de sus académicos publica regularmente en revistas especializadas de corriente principal en las áreas de Análisis y Ecuaciones Diferenciales, Algebra, Geometría, Lógica, Teoría de Probabilidad y Estadística.
La Facultad cuenta con numerosos proyectos de investigación financiados por instituciones nacionales y extranjeras, entre los que se puede destacar a FONDECYT y Fundación Andes.
Campo laboral
La licenciatura es un grado académico que te habilita para continuar estudios posteriores de acuerdo a tus intenciones académicas o profesionales:
- Puedes trabajar como académico/investigador en universidades o centros de investigación, luego de realizar estudios de doctorado.
- Puedes trabajar realizando docencia en Universidades, Institutos, Centros de Formación Profesional, luego de realizar estudios de magíster.
- Puedes trabajar aplicando tus conocimientos matemáticos en empresas tecnológicas, de innovación, centros de modelamiento matemático, o computación, luego de realizar diversos programas de magíster según tus intereses (economía, finanzas, computación, matemática, estadística, etc.).
- Ver más...
¿Por qué estudiar Matemática en la UC?
Porque aquí encontrarás una carrera llena de desafíos, que te dará una formación rigurosa y desarrollará tus talentos matemáticos.
Porque nuestras metodologías de enseñanza te entregarán de manera adecuada los conocimientos y disciplina de trabajo, esenciales para tu carrera futura.
Porque está representada la más amplia gama de líneas de investigación disponible en Chile, cultivada por profesores que aportan a su desarrollo a través de publicaciones, que lideran proyectos de investigación y que están en permanente contacto con la comunidad internacional.
Porque tendrás diferentes opciones de desarrollo profesional principalmente como académico, haciendo investigación matemática, o a través de la vinculación con programas de postgrado en Estadística, Economía, Matemática Aplicada, entre otros.
Porque nuestros egresados que optan por una carrera académica son aceptados y becados en los mejores programas de doctorado, tanto en Chile como en el exterior.
Porque estudiarás en un ambiente grato y diverso, donde recibirás el apoyo académico que necesites para una exitosa inserción universitaria.
Historia
Excelencia y tradición
Los programas de estudio de Licenciatura en Matemáticas nacen en Chile y en la Universidad Católica a fines de la década de los sesenta. Desde entonces nuestra Facultad ha liderado la formación de investigadores en matemática. Nuestro programa nació dentro de la Escuela de Ingeniería, de la que se independizó en 1969 con la creación del Instituto de Matemáticas. Posteriormente, en 1981, se fundó la Facultad de Matemáticas constituida por el Departamento de Matemática y el Departamento de Estadística, donde se desarrolla investigación disciplinaria y docencia
La Facultad de Matemáticas es la Unidad Académica de la Pontificia Universidad Católica de Chile que tiene por objeto el cultivo y desarrollo de las Ciencias Matemáticas y Estadística, realizando investigación, impartiendo docencia y efectuando labores de extensión.
Acreditación
Acreditación nacional
- Nombre de la carrera: Licenciatura en Matemáticas
- Estado de situación: Carrera con Certificación de Calidad
- Número de años de acreditación: 7 años
- Mes y año de expiración de acreditación: Diciembre 2025
- Modalidad, Sede, Jornada: Presencial, Campus San Joaquín-Santiago, Diurna
- Acredita CI-Agencia Acreditadora del Colegio de Ingenieros de Chile S.A.