Legalización de documentos
Para documentos emitidos en Chile:
Todos los antecedentes que respalden el cumplimiento de requisitos de postulación deberán ser presentados autentificados: legalizados ante Notario chileno o con mecanismo de validación de las propias instituciones emisoras, en ambos casos estos documentos deberán contar con códigos de validación Web o QR para verificación.
Para documentos provenientes desde el exterior:
Deberá venir legalizado desde el país de origen. La forma de la legalización dependerá si el país se encuentra o no suscrito a Convención de Apostilla de la Haya.
- Documentos emitidos en países suscritos a Convención de Apostilla
Se sigue la línea de verificación estipulada en dicha convención, por lo cual los documentos se reciben apostillados.
Estados contratantes
Más información
- Documentos emitidos en países que no estén suscritos a Convención de Apostilla
Legalizar en Consulado de Chile del país de origen, para su posterior legalización y traducción -cuando proceda- en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile (Agustinas N° 1320, Santiago).
En caso que su Apostilla o legalización Consular no cuente con código de verificación digital Web o QR, deberá considerar que una vez sea aceptado, deberá presentar copia legalizada ante Notario chileno.
Dada la condición sanitaria actual, las validaciones efectuadas en Notarías chilenas deberán realizarse solo en aquellas en las que los Ministros de Fe cuenten con firma digital, con validación Web.