Postulantes destacados en el ámbito deportivo nacional o internacional, de conformidad con la reglamentación de esta Universidad. Esta vía, puede ser utilizada por quienes procedan de enseñanza media o por quienes tengan estudios superiores.
La Pontificia Universidad Católica de Chile facilita el ingreso a postulantes que cumplen con las condiciones académicas requeridas y que cuentan con antecedentes deportivos de excepción para integrar las diversas selecciones competitivas.
Pueden postular todos los deportistas que hayan egresado de la enseñanza media en Chile o en el extranjero, o quienes provengan de otras instituciones de educación superior y presenten una calidad deportiva de excepción en los deportes que se realizan oficialmente en la UC y deportes que estén presentes en los ciclos correspondientes de Juegos Olímpicos, Juegos Panamericanos, Juegos sudamericanos y sus símiles en deportes de invierno y paralímpicos.
Proceso de Admisión 2021
Importante: Cierre de Postulación en línea: 16 de octubre a las 23:59 hrs.
Sólo quienes postulen hasta esta fecha y hora, tendrán posibilidad de cargar sus documentos hasta el día 20 de octubre. El día 17 de octubre le llegará un correo con su habilitación de carga.
Calendario postulación
Primera etapa
- Reunión informativa
2 septiembre 2020
La Dirección de Deportes realizará la reunión informativa en doshorarios a elección: A las 10:00 o a las 15:00 hrs.
Modalidad: Vía Zoom
Inscripciones AQUÍ
- Período de postulación
7 septiembre - 16 octubre 2020
Arancel de postulación: Exento de pago.
Importante: En esta etapa se solicitará el currículo deportivo (debe venir en el formato solicitado en los requisitos deportivos) , los certificados de federación o Club, el cuestionario de postulación y la declaración jurada de preferencias de carreras.
Recepción de documentos
Fecha tope: 16 de octubre de 2020.
Vía Plataforma de carga de documentos.
Segunda etapa
- Pruebas físicas y técnicas(*):
4 noviembre 2020
9:30 hrs.
Campus San Joaquín, Dirección de Deportes.
Importante: Suspensión de pruebas físicas y técnicas
Debido a la situación de pandemia que atravesamos como país y los riesgos asociados a esta, se decidió suspender, totalmente, la aplicación las pruebas físicas y técnicas agendadas para el miércoles 4 de noviembre.
(*) Este comunicado será enviado a la brevedad a todos los postulantes.
Tercera etapa
- Publicación Ranking Deportivo por carrera
23 de noviembre 2020
Periodo de apelación (posterior a la publicación del Ranking)23 - 26 de noviembre de 2020
Importante: Luego de concluido el periodo de apelación del 23 al 26 de noviembre, y analizados los casos que fueron solicitados, se publica la nómina definitiva para el proceso de Admisión Especial Deportista Destacado.
Beneficios
- La Universidad ofrece becas a los seleccionados que representen a Chile en alguna disciplina deportiva.
Uso de esta vía de admisión
- Se puede ingresar a través de esta vía en una sola oportunidad, sin embargo, se puede postular las veces que desee.
- Se permite postular a un máximo de dos (2) carreras. Estas no podrán figurar más allá del cuarto lugar de preferencia en la Tarjeta Resumen de Postulaciones.
Requisitos
Cuestionario personal
Antecedentes académicos
Postulantes provenientes de Enseñanza Media
- Licencia de Educación Media Chilena.*
- Fotocopia tarjeta de inscripción PSU, correspondiente al año de postulación.
- Tarjeta Resumen de Postulaciones.
Postulantes con estudios universitarios
- Concentración de Notas: debe considerar asignaturas aprobadas y reprobadas. Si no existe reprobación, deberá constar en el mismo documento. También debe incluirse la escala de notas y programas de estudios de cada asignatura..
- Si el postulante es alumno regular de esta universidad y pretende trasladarse de carrera, deberá acreditar un promedio ponderado acumulado de notas igual o superior a cuatro (4.0).
- Si el postulante proviene de otra universidad chilena o extranjera, ya sea en calidad de alumno regular, egresado o titulado, y pretende trasladarse a la misma u otra carrera, deberá acreditar un promedio de notas igual o superior a cuatro y cinco décimas (4,5) o su equivalente en la escala de notas del país de procedencia.
- Certificado acreditando carecer de impedimento reglamentario y académico para continuar estudios en su universidad de origen.
Antecedentes deportivos
- Currículum deportivo, con énfasis en los últimos 3 años
ver instructivo
- Certificado deportivo del o los clubes, asociación y/o federación a la cual pertenece, avalados por alguna autoridad competente, con firma y timbre, indicando año de ingreso. El certificado debe acreditar condición deportiva.
- Certificado médico, firmado y timbrado, que señale que el postulante no tiene impedimentos para la práctica deportiva de carácter competitiva. El cual se solicitara el día de las pruebas físicas.
Declaración de preferencia de carreras
Descarga y completa la declaración jurada de preferencias de carrera.
* Este documento se solicitará al momento de la matrícula en caso de resultar seleccionado.
Entrega de Documentos de Postulación
Portal de recepción de documentos en línea
Con el objetivo de facilitar la recepción de antecedentes de postulantes, la Universidad dispone de un Portal de recepción de documentos en línea.
A partir del día 28 de septiembre, los postulantes que hayan realizado postulación en línea, irán recibiendo correo una vez se encuentren habilitados para la carga de sus documentos.
Recibida la confirmación por parte de Deportes Carga tus documentos Aquí
Selección Académica
Sistema de Selección Académica
- La selección se organizará de acuerdo a ranking deportivo, puntaje ponderado mínimo de cumplimiento y vacantes establecidas por carrera.
- Si el postulante ha cursado su enseñanza media en el extranjero, debe acreditar que cumple con los requisitos exigidos para ingresar a la universidad. Todo documento proveniente del exterior deberá venir legalizado desde el Consulado Chileno en el país de origen, para su posterior legalización y traducción en el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile.
- Todas las carreras de pregrado ofrecen al menos una vacante, con excepción de Medicina y Medicina Veterinaria.
- Las carreras de Actuación y Música exigen como requisito haber rendido prueba especial.
Puntaje ponderado mínimo de cumplimiento
Carrera | Vacantes | Puntaje ponderado mínimo exigido |
---|---|---|
Actuación | 1 | 600 |
Agronomía e Ingeniería Forestal | 1 | 600 |
Antropología- Arqueología | 1 | 600 |
Arquitectura | 1 | 640 |
Arte | 1 | 600 |
Astronomía | 1 | 660 |
Biología | 1 | 600 |
Biología Marina | 1 | 600 |
Bioquímica | 1 | 640 |
Ciencia Política | 1 | 640 |
College Artes y Humanidades | 1 | 600 |
College Ciencias Naturales y Matemáticas | 3 | 640 |
College Ciencias Sociales | 2 | 600 |
Construcción Civil | 2 | 600 |
Derecho | 4 | 660 |
Diseño | 1 | 600 |
Enfermería | 2 | 660 |
Estadística | 1 | 600 |
Filosofía | 1 | 600 |
Física | 1 | 660 |
Fonoaudiología | 1 | 620 |
Geografía | 1 | 600 |
Historia | 1 | 620 |
Ingeniería | 5 | 680 |
Ingeniería Comercial | 3 | 660 |
Kinesiología | 2 | 620 |
Letras M/Lingüística y Literatura Hispánicas | 1 | 620 |
Letras M/Lingüística y Literatura Inglesas | 1 | 620 |
Licenciatura en Interpretación Musical | 0 | 600 |
Licenciatura en Ingeniería en Ciencia de Datos | 1 | 620 |
Licenciatura en Música | 1 | 600 |
Matemática | 1 | 620 |
Medicina Veterinaria | 1 | 620 |
Nutrición y Dietética | 1 | 620 |
Odontología | 1 | 680 |
Pedagogía en Educación Física y Salud para Educación Básica y Media | 8 | 580 * |
Pedagogía en Educación Media en Ciencias Naturales y Biología | 1 | 600 * |
Pedagogía en Educación Media en Física | 1 | 600 * |
Pedagogía en Educación Media en Matemática | 1 | 620 * |
Pedagogía en Educación Media en Química | 1 | 600 * |
Pedagogía en Educación Parvularia | 1 | 600 * |
Pedagogía en Educación Parvularia - Villarrica | 1 | 500 * |
Pedagogía en Inglés | 1 | 600 * |
Pedagogía en Religión Católica | 1 | 500 * |
Pedagogía General Básica | 1 | 600 * |
Pedagogía General Básica - Villarrica | 1 | 500 * |
Periodismo - Dirección Audiovisual - Publicidad | 1 | 620 |
Psicología | 1 | 660 |
Química | 1 | 600 |
Química y Farmacia | 1 | 640 |
Sociología | 1 | 600 |
Teología | 2 | 600 |
Terapia Ocupacional | 1 | 620 |
Trabajo Social | 1 | 600 |
Nota: La selección se expresará conforme al ranking deportivo informado por la Dirección de Deportes, preferencias, el cumplimiento de puntaje ponderado mínimo exigido por carrera y Requisitos de Preadmisibilidad para carreras de pedagogías.
Selección Deportiva
Sistema de Selección Deportiva
- La universidad, a través de Deportes UC recibe los antecedentes académicos y deportivos.
- Los postulantes deben rendir exámenes físicos y técnicos. El entrenador de cada rama deportiva, evalúa a los postulantes de acuerdo a pruebas específicas por disciplina.
- Para aquellos postulantes que cumplen los requisitos académicos exigidos, Deportes UC evaluará los antecedentes deportivos y elaborará un informe de carácter técnico por cada postulante, asignando una prioridad de postulación bajo estrictos criterios deportivos y de acuerdo a los resultados de los exámenes físicos y técnicos.
- Deportes UC presenta a la Comisión Técnica de Admisión una proposición de deportistas preseleccionados por carrera que cumplan con la totalidad de los requisitos exigidos.
Legalización de documentos
Todo documento proveniente desde el exterior, deberá venir legalizado desde el país de origen. La forma de la legalización dependerá si el país se encuentra o no suscrito a Convención de Apostilla de la Haya.
- Documentos emitidos en países suscritos a Convención de Apostilla
Se sigue la línea de verificación estipulada en dicha convención, por lo cual los documentos se reciben apostillados.
Estados contratantes
Más información
- Documentos emitidos en países que no estén suscritos a Convención de Apostilla
Legalizar en Consulado de Chile del país de origen, para su posterior legalización y traducción -cuando proceda- en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile (Agustinas N° 1320, Santiago).
Contacto
- Campus San Joaquín, Avda. Vicuña Mackenna 4860.
- Teléfonos 22354 4738
- Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Departamento de Admisión
- Av. libertador Bernardo O´Higgins 340, Santiago.
- Teléfono 800 800 000
- Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.