Vía de admisión de equidad para estudiantes pertenecientes a pueblos originarios y afrodescendiente chileno o migrantes.
Ofrece vacantes exclusivas en algunas carreras de pregrado UC.
A continuación, puede revisar la información correspondiente al proceso de Admisión 2022. La información referente vacantes, puntajes y evaluaciones que se actualizarán en las próximas semanas.
- Pueblos Originarios y Afrodescendiente Chileno
- Dirigido a estudiantes pertenecientes a algún pueblo indígena chileno reconocido: mapuche, aimara, rapa nui (o pascuense), atacameña, quechua, colla, diaguita, alacalufe (o kawashkar) y yagán (o yámana). Desde la Admisión 2022, también dirigido a estudiantes pertenecientes al pueblo tribal afrodescendiente chileno.
- Migrantes
- Dirigido a estudiantes extranjeros, con permanencia definitiva en Chile, que han experimentado un proceso migratorio internacional que ha influido en su trayectoria escolar y dificultado sus posibilidades de acceso a la Educación Superior.
Carreras que ofrecen vacantes
Todas las carreras de la UC tienen vacantes exclusivas para la Admisión Intercultural UC. Puedes revisar los puntajes mínimos de postulación y vacantes por carrera en la sección “Puntaje ponderado Pruebas de Transición, mínimo de postulación y vacantes por carrera.
Requisitos
Postulantes de Pueblos Originarios y Afrodescendiente Chileno
- Haber egresado de Enseñanza Media el año en curso o no más allá de los dos años anteriores.
- Provenir de un establecimiento de dependencia municipal, particular subvencionado o administración delegada.
- Contar con Pruebas de Transición (Ex PSU) válida para el proceso de Admisión 2022.
- Obtener un puntaje ponderado mínimo de postulación, de acuerdo a lo exigido por cada carrera para esta vía de admisión.
- Postular oportunamente a los beneficios socioeconómicos del MINEDUC (beneficiosestudiantiles.cl).
- No haber realizado estudios de nivel universitario en Chile u otro país.
Sólo pueblos originarios:
- Pertenecer a algún pueblo indígena chileno reconocido por CONADI.
Sólo Pueblo Tribal Afrodescendiente Chileno:
- Pertenecer al pueblo tribal afrodescendiente chileno*
*Se entiende como Pueblo Tribal Afrodescendiente Chileno al grupo humano que, teniendo nacionalidad chilena en conformidad a la Constitución Política de la República, comparte la misma cultura, historia, costumbre, unidos por la conciencia de identidad y discurso antropológico, descendientes de la trata trasatlántica de esclavos africanos traídos al actual territorio nacional entre los siglos XVI y XIX y que se autoidentifique como tal. (Artículo 2, ley 21.151).
Postulantes Migrantes
- Contar con permanencia definitiva en Chile.
- Haber egresado de Enseñanza Media el año en curso o no más allá de los dos años anteriores.
- Provenir de un establecimiento de dependencia municipal, particular subvencionado o administración delegada.
- Contar con Pruebas de Transición (Ex PSU) válidas para el proceso de Admisión 2022. Esta información podría estar sujeta a cambios por nuevo Proceso de Admisión 2022.
- Obtener un puntaje ponderado mínimo de selección, de acuerdo a lo exigido por cada carrera para esta vía de admisión.
- Postular oportunamente a los beneficios socioeconómicos del MINEDUC (beneficiosestudiantiles.cl).
- Acreditar pertenecer hasta el 8º decil según Registro Social de Hogares más actualizado.
- No haber realizado estudios de nivel universitario en Chile u otro país.
Puntaje ponderado Pruebas de Transición (Ex PSU), mínimo de postulación y vacantes por carrera
Admisión 2022
El proceso de selección exige haber rendido la etapa de evaluación dispuesta por el programa. Una vez aprobado, y de acuerdo a los resultados obtenidos, el/la postulante, además de haber rendido las Pruebas de Transición (Ex PSU) y las evaluaciones, deberá cumplir con el puntaje ponderado de Pruebas de Transición mínimo de postulación por carrera.
Carrera | Código Nacional | Puntaje ponderado PdT mínimo de postulación | |
Actuación | 12007 | 2 | 550 |
Administración Pública | 12071 | 1 | 600 |
Agronomía E Ingeniería Forestal | 12013 | 3 | 550 |
Arquitectura | 12004 | 2 | 600 |
Antropología- Arqueología | 12022 | 4 | 600 |
Arte | 12005 | 2 | 600 |
Astronomía | 12032 | 1 | 680 |
Biología | 12011 | 2 | 610 |
Biología Marina | 12012 | 2 | 595 |
Bioquímica | 12010 | 2 | 660 |
Ciencia Política | 12037 | 2 | 580 |
College Artes Y Humanidades | 12026 | 4 | 600 |
College Ciencias Naturales Y Matemáticas | 12027 | 6 | 600 |
College Ciencias Sociales | 12028 | 6 | 600 |
Construcción Civil | 12038 | 2 | 600 |
Derecho | 12021 | 4 | 600 |
Diseño | 12006 | 2 | 600 |
Enfermería | 12057 | 1 | 650 |
Estadística | 12049 | 2 | *680 |
Filosofía | 12030 | 2 | 570 |
Física | 12031 | 1 | 680 |
Fonoaudiología | 12062 | 2 | 600 |
Geografía | 12034 | 3 | 580 |
Historia | 12035 | 2 | 580 |
Ingeniería | 12039 | 4 | 680 |
Ingeniería Comercial | 12014 | 2 | *650 |
Kinesiología | 12061 | 2 | 600 |
Letras M/Lingüística Y Literatura Hispánicas | 12008 | 2 | 600 |
Letras M/Lingüística Y Literatura Inglesas | 12009 | 2 | 600 |
Licenciatura en Ingeniería en Ciencia de Datos | 12089 | 2 | 650 |
Licenciatura en Interpretación Musical | 12029 | 2 | 550 |
Licenciatura en Música | 12059 | 2 | 550 |
Matemática | 12051 | 2 | *690 |
Medicina | 12058 | 1 | 740 |
Medicina Veterinaria | 12033 | 2 | 600 |
Nutrición Y Dietética | 12060 | 2 | 600 |
Odontología | 12056 | 2 | 650 |
Pedagogía en Educación Física y Salud para Educación Básica y Media | 12050 | 2 | 550 |
Pedagogía En Educación Media En Ciencias Naturales Y Biología | 12041 | 4 | 600 |
Pedagogía En Educación Media En Física | 12044 | 4 | 600 |
Pedagogía En Educación Media En Matemática | 12043 | 4 | 600 |
Pedagogía En Educación Media En Química | 12042 | 4 | 600 |
Pedagogía En Educación Parvularia | 12025 | 4 | 550 |
Pedagogía En Educación Parvularia - Villarrica | 12097 | 3 | 450 |
Pedagogía en Inglés | 12070 | 2 | 600 |
Pedagogía en Religión Católica | 12023 | 1 | 550 |
Pedagogía General Básica | 12024 | 4 | 550 |
Pedagogía General Básica - Villarrica | 12096 | 3 | 450 |
Periodismo - Dirección Audiovisual - Publicidad | 12046 | 2 | 620 |
Psicología | 12017 | 4 | 600 |
Química | 12054 | 2 | 570 |
Química Y Farmacia | 12055 | 2 | 590 |
Sociología | 12019 | 4 | 600 |
Teología | 12015 | 4 | 600 |
Terapia Ocupacional | 12052 | 2 | 600 |
Trabajo Social | 12018 | 4 | 600 |
*Puntaje Prueba de Transición Matemáticas
Documentos requeridos
Para ambos casos de admisión se deberán subir al Portal de Recepción de Documentos los siguientes antecedentes:
- Certificado de nacimiento*.
- Declaración simple, indicando no haber realizado estudios de nivel superior en Chile u otro país.**
- Fotocopia o foto de Tarjeta de Inscripción en las Pruebas de Transición (Ex PSU), vigente a la fecha en que postula.
- Fotocopia o fotografía de cédula de identidad del/la postulante.
- Concentración de notas de enseñanza media. Los estudiantes que egresen el presente año, deben subir sus notas hasta tercero medio.
*Los postulantes extranjeros pueden solicitar su certificado de nacimiento en las oficinas consulares de su país en Chile. Para mayor información, puede ingresar AQUÍ
** Los/las estudiantes de 4to medio deben subir al Portal de Documentos un Word donde se indique lo siguiente: “Actualmente me encuentro en 4to medio, por lo que no tengo estudios superiores previos”. Esto es necesario, pues todas las casillas del Portal de Documentos deben tener un archivo.
Certificado específico para postulantes de pueblos originarios:
- Certificado de CONADI que indique pertenencia a pueblo indígena chileno reconocido.
Certificado específico para postulantes de pueblo afrodescendiente chileno:
- • Certificado de Organizaciones Afrodescendientes, el cual valida la pertenencia al pueblo
Los y las postulantes del pueblo tribal afrodescendiente chileno deberán descargar un documento preestablecido denominado “Certificado de Organizaciones Afrodescendientes”, mediante el cual se acreditará la pertenencia al pueblo. Este certificado deberá ser completado por un máximo representante de una Organización Afrodescendiente (que tenga personalidad jurídica), y luego firmado por un representante de la Mesa del Pueblo y, por último, timbrado y firmado por la Oficina Afrodescendiente de la Municipalidad de Arica. En el Manual para el Postulante, podrá revisar los pasos a seguir, el link de descarga del documento y recomendaciones para realizar este proceso.
Certificado específico para postulantes migrantes:
- Certificado de permanencia definitiva.
- Cartola de Registro Social de Hogares actualizado.
Postulación
Paso 1: Inscripción online (8 de julio- 25 de octubre 2021)
El primer paso de postulación es la Inscripción online. Para ello, debes revisar detenidamente el instructivo a continuación que te indicará el link para realizar la inscripción y también cómo utilizar correctamente el Sistema de Postulación Online y, de esta forma, evites equivocaciones en tu postulación que puedan retrasar tu proceso.
*Te recomendamos realizar este paso desde un computador, y no desde dispositivos móviles.
- Manual de Postulantes (formato online).
- Formato en texto plano del manual prontamente aquí.
Paso 2: Carga de documentos de postulación
Con el objetivo de facilitar la recepción de antecedentes de los/as postulantes, la Universidad Católica dispone de un Portal de Recepción de Documentos en línea. A partir del día jueves 9 de julio, las y los postulantes que hayan realizado su postulación en línea (Paso 1), y se encuentren habilitados/as, recibirán un correo desde Admisión Intercultural Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con las indicaciones para cargar sus documentos.
Puedes acceder al Portal de Documentos AQUÍ a partir del 9 de julio, sin embargo, te recomendamos primero revisar en detalle el Manual del Postulante, el cual contiene las instrucciones para cargar correctamente los documentos solicitados.
Paso 3: Acreditación Socioeconómica (Sólo Migrantes)
Registro Social de Hogares
En la Etapa de Acreditación Socioeconómica, los y las postulantes migrantes deberán acreditar que cumplen con el requisito de pertenecer a los 8 primeros deciles de ingreso per cápita por medio del Registro Social de Hogares. Los y las postulantes de Pueblos Originarios, quedan exentos/as de realizar esta acreditación.
¿Qué es el Registro Social de Hogares?
Según el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, “el Registro Social de Hogares es un sistema de información cuyo fin es apoyar los procesos de selección de beneficiarios de un conjunto amplio de subsidios y programas sociales”.
Este documento “es construido con datos aportados por el hogar y bases administrativas que posee el Estado, proveniente de diversas instituciones”.
Para mayores detalles sobre cómo solicitar este documento, ingresa a registrosocial.gob.cl
¿Qué debo hacer cuando ya tenga el Registro Social de Hogares actualizado?
Una vez que tengas tu Cartola del Registro Social de Hogares, debes subir dicho documento en formato PDF a la Plataforma de Recepción de Documentos. Revisa aquí el Manual de Postulantes (formato online) para saber cómo realizar este paso, en caso de que requieras acceder a una versión en texto plano del manual, se encontrará próximamente disponible aquí.
Paso 4: Evaluaciones
La Vía Intercultural contempla evaluaciones obligatorias, para todas las carreras con vacantes para esta vía. Y dependiendo de cada carrera, se contempla la realización de evaluaciones complementarias. En la siguiente sección, próximamente se encontrará disponible el calendario de evaluaciones.
Sólo quienes cumplan con los requisitos de postulación pasarán a la Etapa de Evaluaciones. Te solicitamos estar muy atento/a a tu correo electrónico. Cualquier duda o consulta con respecto a la Postulación a la Vía Intercultural, debes escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Evaluación
Período de evaluaciones
Admisión 2022
Una vez finalizado el proceso de postulación, los y las postulantes que cumplan con los requisitos y documentación exigida serán evaluados de acuerdo a la rendición de instrumentos de selección definidos y requeridos por cada carrera.
Carreras | Tipo de Evaluación | Fecha |
---|---|---|
Agronomía E Ingeniería Forestal | Entrevista Personal - Carta de Motivación | La carrera se cominicará directamente con los postulantes. |
Arquitectura | Entrevista Personal - Carta de Motivación - Prueba de Contenidos | Prueba Especial: 15 de diciembre 2021. Entrevista: 22 de diciembre 2021. |
Diseño | Entrevista Personal | 24 de noviembre. 10:30 hrs. |
Biología | Entrevista Personal - Carta de Motivación - Carta de Recomendación | Desde el 22 al 25 de noviembre |
Biología Marina | Entrevista Personal - Carta de Motivación - Carta de Recomendación | Desde el 22 al 25 de noviembre |
Bioquímica | Entrevista Personal - Carta de Motivación - Carta de Recomendación | Desde el 22 al 25 de noviembre |
Ingeniería Comercial | Entrevista-Prueba online | Entrevista: La carrera se cominicará con cada postulante. Prueba: 29 de noviembre. |
Antropología- Arqueología | Entrevista | Desde el 13 al 23 de diciembre 2021 |
Psicología | Entrevista | Desde el 13 al 23 de diciembre 2021 |
Sociología | Entrevista | Desde el 22 de noviembre al 23 de diciembre del 2021 |
Trabajo Social | Entrevista - Carta de Motivación | Por confirmar |
Derecho | Entrevista | Martes 14 y miércoles 15 de diciembre de 9:00 a 14:00 hrs.. |
Pedagogía En Educación Media En Ciencias Naturales Y Biología | Entrevista | 29 de noviembre |
Pedagogía En Educación Media En Física | Entrevista | 29 de noviembre |
Pedagogía En Educación Media En Matemática | Entrevista | 29 de noviembre |
Pedagogía En Educación Media En Química | Entrevista | 29 de noviembre |
Pedagogía En Educación Parvularia | Entrevista | 18 de Noviembre a 3 Diciembre |
Pedagogía en Inglés | Entrevista | 25 de noviembre |
Pedagogía General Básica | Entrevista | 18 de Noviembre a 3 Diciembre |
Pedagogía en Educación Física y Salud para Educación Básica y Media | Entrevista | 3 de diciembre |
Filosofía | Entrevista | Fecha por confirmar. |
Astronomía | Entrevista | 29 de noviembre |
Física | Entrevista - Carta de Motivación - Carta de Recomendación | 30 de noviembre |
Ciencia Política | Entrevista - Ensayo | 24 de noviembre |
Geografía | Entrevista - Ensayo | 22 de noviembre |
Historia | Entrevista - Ensayo | 23 de noviembre |
Construcción Civil | Entrevista Personal - Carta de Motivación | Entrevistas entre el 29 de noviembre y el 03 de diciembre |
Ingeniería Civil | Entrevista - Prueba Online | Prueba Online: 29 de noviembre. Entrevista: La carrera se comunicará directamente con los postulantes. |
Periodismo - Dirección Audiovisual - Publicidad | Entrevista | 22 y 23 de Noviembre 2021 |
Estadística | Entrevista Personal, Carta de Motivación, Prueba de Contenidos | Prueba Contenidos: 14 de diciembre 2021 y Entrevistas: 16 de diciembre 2021 |
Matemática | Entrevista Personal, Carta de Motivación, Prueba de Contenidos | Prueba Contenidos: 14 de diciembre 2021 y Entrevistas: 16 de diciembre 2021 |
Enfermería | Carta de Motivación, Carta de Recomendación, Prueba de Contenidos, Ensayo | 13 de noviembre al 24 de diciembre 2021 |
Fonoaudiología | Entrevista personal - Set de preguntas respecto a su vinculo cultural | Set de preguntas: 25 de noviembre al 3 de diciembre 2021. Entrevistas: 13 al 24 de diciembre 2021. |
Kinesiología | Entrevista personal - Set de preguntas respecto a su vinculo cultural | Set de preguntas: 25 de noviembre al 3 de diciembre 2021. Entrevistas: 13 al 24 de diciembre 2021. |
Medicina | Carta de Motivación, Carta de Recomendación, Prueba de Contenidos, Ensayo, Set de preguntas respecto a su vínculo cultural | Evaluaciones desde el 25 de noviembre al 24 de diciembre 2021. Puede revisar el temario de Medicina AQUÍ |
Medicina Veterinaria | Entrevista Personal | La carrera se cominicará directamente con los postulantes. |
Nutrición Y Dietética | Entrevista personal - Set de preguntas respecto a su vinculo cultural | Set de preguntas: 25 de noviembre al 3 de diciembre 2021. Entrevistas: 13 al 24 de diciembre 2021 |
Odontología | Entrevista personal - Set de preguntas respecto a su vinculo cultural | 25 noviembre al 3 de diciembre 2021 |
Terapia Ocupacional | Entrevista personal - Set de preguntas respecto a su vinculo cultural | Set de preguntas: 25 de noviembre al 3 de diciembre. Entrevistas: 13 al 24 de diciembre 2021. |
Licenciatura en Ingeniería en Ciencia de Datos | Por confirmar | Por confirmar |
Química | Entrevista Personal, Carta de Motivación | Entrevista: 22 de noviembre 2021 |
Química Y Farmacia | Entrevista Personal, Carta de Motivación | Entrevista: 22 de noviembre 2021 |
Teología | Entrevista Personal | 16 de noviembre al 12 de diciembre |
College Artes Y Humanidades | Entrevista Personal |
22 al 30 de noviembre 2021 |
College Ciencias Naturales Y Matemáticas | Entrevista Personal |
22 al 30 de noviembre 2021 |
College Ciencias Sociales | Entrevista Personal |
22 al 30 de noviembre 2021 |
Actuación | Prueba especial carrera de actuación | Del 18 de octubre al 16 de noviembre 2021 (tres etapas- eliminatorias) |
Arte | Entrevista Personal, Portafolio de obras | 15 de diciembre 2021 |
Licenciatura en Interpretación Musical | Prueba de habilidades auditiva (todas las carreras ) y prueba de especialidad (en caso de que corresponda según mención) | 28 y 29 de Octubre 2021 |
Licenciatura en Música | Prueba de habilidades auditiva (todas las carreras ) y prueba de especialidad (en caso de que corresponda según mención) | 28 y 29 de Octubre 2021 |
Letras M/Lingüística Y Literatura Hispánicas | Entrevista - Ensayo | Ensayo: 29 de noviembre 2021. Entrevista: 13-16 de diciembre 2021 |
Letras M/Lingüística Y Literatura Inglesas | Entrevista - Ensayo | Ensayo: 29 de noviembre 2021. Entrevista: 13-16 de diciembre 2021 |
Pedagogía En Educación Parvularia - Villarrica | Entrevista Personal - Carta de Motivación | 26 de noviembre 2021. |
Pedagogía General Básica - Villarrica | Entrevista Personal - Carta de Motivación | 26 de noviembre 2021. |
Esta evaluación, además, permitirá ofrecer los apoyos necesarios y adecuados para cada situación.
IMPORTANTE: En caso que no se rinda algunas de las evaluaciones dispuestas en este calendario, se entenderá como abandono irrevocable del proceso de postulación y selección.
Ponderaciones por carrera
La información referente al proceso de Admisión 2022 se publicará más adelante en este sitio web.
Resultados
- 1° grupo: Revisa AQUÍ la lista de seleccionados y seleccionadas del primer grupo por vía Admisión Intercultural.
- 2° grupo: Revisa AQUÍ la lista de seleccionados y seleccionadas del segundo grupo por Admisión Intercultural.
Los y las estudiantes seleccionadas recibirán además un correo electrónico indicando las instrucciones que deberán seguir para aceptar la vacante y obtener su Certificado de Selección para luego poder hacer efectiva su matrícula en los plazos establecidos. De no realizar los pasos indicados en dicho correo, el proceso de la o el postulante quedará en estado de abandono inapelable.
Financiamiento
Los y las estudiantes que ingresen por esta vía y provengan de pueblos originarios podrán acceder a los beneficios estatales otorgados por el Ministerio de Educación, siempre y cuando cumplan con los requisitos definidos para su asignación y hayan postulado a través del Formulario Único de Postulación a beneficios estatales (FUAS) en los plazos estipulados para estos efectos. Adicionalmente, estos alumnos pueden optar a la Beca Indígena otorgada por JUNAEB (Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas) consistente en un apoyo mensual de manutención.
Por otro lado, los estudiantes migrantes con permanencia definitiva pueden acceder específicamente a los beneficios de Gratuidad, Beca Juan Gómez Millas y Crédito con Aval del Estado.
IMPORTANTE
Las carreras de pedagogías exigen cumplir con requisitos de preadmisibilidad, según lo dispuesto en Ley Nº 20.903 que crea el Sistema de Desarrollo Profesional Docente.
Más información Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.